Fitopatología y Control de Plagas con Enfoque Sostenible
En EGASA Paisajismo y Jardinería, abordamos la fitopatología y el control de plagas con un enfoque integral y sostenible, priorizando la salud de tus plantas y la seguridad de tu entorno. Nuestro servicio incluye el diagnóstico preciso y la implementación de soluciones efectivas, prestando especial atención al control de mosquitos y las enfermedades comunes del césped.
Control de plagas: especial atención a los mosquitos
La proliferación de mosquitos puede comprometer seriamente el disfrute de tu jardín. En EGASA Paisajismo y Jardinería, implementamos estrategias de control que combinan la gestión del hábitat con tratamientos selectivos:
- Identificación de especies clave: en España, las especies más comunes y molestas incluyen el mosquito común (Culex pipiens) y el mosquito tigre (Aedes albopictus). El Culex pipiens es ubicuo y activo principalmente al anochecer y por la noche, mientras que el Aedes albopictus, una especie invasora, es agresivo durante el día y puede transmitir enfermedades.
- Gestión de focos de cría: la medida más efectiva es la eliminación de puntos de agua estancada, por pequeños que sean (platos de macetas, cubos, desagües, etc.), donde los mosquitos ponen sus huevos.
- Tratamientos biológicos: utilizamos larvicidas biológicos a base de Bacillus thuringiensis israelensis (Bti), un microorganismo que afecta selectivamente a las larvas de mosquito sin dañar otros organismos ni el medio ambiente.
- Tratamientos adulticidas (selectivos): en casos de alta infestación, aplicamos tratamientos adulticidas con productos de bajo impacto ambiental y de forma localizada, priorizando la seguridad de personas y mascotas.
Fitopatología y enfermedades del césped: diagnóstico y soluciones
El césped es susceptible a diversas enfermedades causadas principalmente por hongos, que pueden deteriorar gravemente su aspecto y salud. En EGASA Paisajismo y Jardinería, realizamos un diagnóstico preciso y aplicamos tratamientos específicos:
- Identificación de enfermedades comunes:
- Mancha marrón (Rhizoctonia solani): caracterizada por manchas circulares o irregulares de césped marrón o pajizo, que prospera en condiciones de calor y alta humedad.
- Hilos rojos (Laetisaria fuciformis): manchas rojizas o rosadas con filamentos que aparecen en las hojas, a menudo asociadas a deficiencias de nitrógeno y humedad elevada.
- Dollar spot (Sclerotinia homoeocarpa): pequeñas manchas circulares hundidas del tamaño de una moneda, con bordes de color pardo o pajizo, que pueden coalescer en áreas más grandes.
- Fusariosis (Fusarium spp.): puede presentarse como manchas marrones con micelio rosado-blanquecino (Microdochium Patch) en condiciones frescas y húmedas, o como manchas secas y amarillentas en verano.
- Pythium (Pythium spp.): manchas grasosas y empapadas de agua que se vuelven marrones rápidamente, muy agresiva en ambientes cálidos y húmedos.
- Oídio: capa de polvo blanco o grisáceo sobre las hojas, indicando mala ventilación y exceso de humedad.
- Análisis y diagnóstico: Nuestros expertos realizan una evaluación del césped, considerando factores como el tipo de hierba, las condiciones climáticas, el drenaje del suelo y las prácticas de riego y fertilización.
- Estrategias de control: Implementamos tratamientos fungicidas específicos cuando es necesario, complementados con mejoras en el manejo cultural (aireación, escarificado, ajuste de riego y fertilización, siegas adecuadas) para fortalecer la resistencia natural del césped y prevenir futuras apariciones. Priorizamos soluciones que minimicen el impacto ambiental.
Nuestra experiencia en fitopatología y control de plagas nos permite proteger tu jardín de manera efectiva y sostenible, asegurando la salud y el vigor de todas tus plantas.