Poda de palmeras en Dénia, Jávea y la Marina Alta
¿Por qué es importante podar las palmeras?
La poda de palmeras no solo mejora el aspecto de jardines y terrazas, sino que:
- Favorece la salud de la planta al eliminar hojas secas o enfermas.
- Previene plagas como el picudo rojo, especialmente peligroso en invierno.
- Reduce riesgos, como la caída accidental de hojas o frutos.
Temporada ideal para podar
En la Marina Alta, la mejor época es entre diciembre y febrero, cuando:
- La savia está en reposo y los cortes cicatrizan mejor.
- Las plagas como el picudo rojo están inactivas, minimizando contagios
Evita cortar hojas verdes, que pueden afectar al crecimiento: solo elimina hojas secas. Así lo propone el Manual Técnico de poda.
Tipos de poda y técnicas recomendadas
- Poda básica: retiro de hojas secas y flores marchitas, sin tocar el “ojo” o punto de crecimiento.
- Poda de formación: para palmeras jóvenes, ajustando simetría y estructura.
- Poda de altura: con trepa, poleas y sistemas de seguridad, evitando daños a cables o edificios.
- Tala controlada: eliminación total cuando la palmera está enferma o representa riesgo. Se procede con responsabilidad y transporte seguro de restos.
Normativa y criterios fitosanitarios
- En la Comunidad Valenciana, palmeras con más de 5 cm de diámetro requieren pasaporte fitosanitario para su transporte o venta.
- La integración en registros oficiales y tratamientos obligatorios es requisito legal para productores o empresas.
- El tratamiento contra el picudo rojo que no responda debe incluir la retirada y eliminación de palmeras afectadas para evitar propagación.
Beneficios de contar con un profesional local
Al realizar la poda en Dénia, Jávea y áreas cercanas, una empresa de jardinería local aporta:
- Conocimiento del clima mediterráneo, ideal para seleccionar especies y planificar la poda.
- Experiencia probada: empresas en la Marina Alta destacan por uso de técnicas de altura y seguridad, junto a servicio de tratamiento fitosanitario.
- Gestión integral: transporte de restos, tratamientos antipicudo, riego y mantenimiento continuado.
Cómo elegir el servicio adecuado
Al solicitar un presupuesto, ten en cuenta:
- ¿Incluye seguimiento fitosanitario? Fundamental para evitar picudo rojo.
- ¿Realiza poda de altura con garantías? Revisa que usen equipos homologados.
- ¿Gestionan residuos? Asegúrate de que los restos se llevan a vertedero autorizado.
- ¿Ofrecen servicios integrales? Combinar poda con riego o diseño paisajístico añade valor.
Resumen y recomendaciones
- Cuándo podar: En invierno (dic-feb)
- Qué podar: Solo hojas secas, evitando tallos verdes importantes
- Quién debe hacerlo: Profesionales con experiencia en poda de altura y fitosanitario
- Normativa: Asegurar pasaporte fitosanitario y acceso a tratamientos oficiales
- Servicios complementarios: Retirada de restos, fumigación, gestión del riego
Conclusión
La poda de palmeras es un elemento esencial para mantener jardines saludables, seguros y estéticamente atractivos en Dénia, Jávea y la Marina Alta. Deja este trabajo en manos de profesionales que integren:
- Conocimiento técnico y uso de técnicas seguras de altura.
- Gestión fitosanitaria adecuada.
- Plan integral de mantenimiento, incluso control de plagas y riego.
Contacta con Egasa empresa de paisajismo y jardinería de Dénia y solicita presupuesto sin compromiso. Aquí tienes alguno de nuestros trabajos con las palmeras: